NutriNet Brasil, estudio del Nupens, celebra cinco años con más de 100 000 participantes 

El evento conmemorativo, que tendrá lugar el 13 de octubre, también presentará una recopilación con los primeros resultados del mayor estudio sobre alimentación y salud del país

La población brasileña está siendo objeto de estudio: desde enero de 2020, investigadores del Núcleo de Investigaciones Epidemiológicas en Nutrición y Salud de la Universidad de São Paulo (Nupens/USP) investigan el consumo alimentario y el estado de salud de más de 100 000 adultos brasileños a través del Estudio NutriNet Brasil.El 13 de octubre, la Facultad de Salud Pública de la USP acogerá el evento que marca los cinco años de la investigación.

El encuentro reunirá a representantes del mundo académico, el gobierno y la sociedad civil y estará marcado por el lanzamiento de una recopilación con los primeros resultados de la investigación, fruto de diversas análisis.Los datos de NutriNet también se han utilizado en 17 tesis, disertaciones y otros trabajos académicos. 

Actualmente, NutriNet Brasil cuenta con 115 586 participantes de varias regiones del país, que completan cuestionarios en línea cada tres meses con preguntas sobre alimentación, salud y otros hábitos de vida, a partir de una plataforma desarrollada especialmente para la investigación.

Un equipo de más de 30 científicos y científicas investiga los patrones alimenticios de las personas registradas y los riesgos de desarrollar diversas afecciones crónicas, como obesidad, hipertensión, colesterol alto, diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer y depresión. 

Carlos Monteiro, investigador fundador de Nupens/USP y uno de los coordinadores de la investigación, afirma que es la primera vez en Brasil que un estudio a gran escala realiza un seguimiento continuo de la alimentación de miles de brasileños.

«NutriNet Brasil ya nos ha proporcionado pruebas sólidas sobre los efectos de la dieta en el riesgo de enfermedades crónicas y seguirá generando conocimientos esenciales para orientar las acciones de salud pública.El estudio solo es posible porque miles de brasileños aceptaron colaborar con la ciencia.Celebrar cinco años es reconocer esta colaboración y reforzar la invitación para que más personas se unan al estudio, ayudando a construir un futuro más saludable para el país», refuerza.

Según Maria Laura da Costa Louzada, vicecoordinadora de Nupens/USP y también coordinadora del proyecto, uno de los beneficios del estudio es la contribución a la formación de nuevos investigadores y el fortalecimiento de la investigación académica:«El Nupens celebra la fecha reuniendo a investigadores, estudiantes de posgrado y de licenciatura para presentar análisis en curso, fomentar discusiones y debates sobre los avances del estudio y el uso de evidencias científicas en la formulación de políticas públicas —con invitados internacionales—, así como estimular el compromiso de jóvenes talentos, promover intercambios científicos y la articulación de colaboraciones». 

Programación


Además de una mesa de apertura con representantes institucionales de la FSP-USP y financiadores del estudio, el evento contará con una conferencia de Carlos Monteiro, que presentará una visión general de los resultados y perspectivas del estudio, y de Camila Corvalán (Universidad de Chile), que discutirá las contribuciones de los estudios epidemiológicos a la formulación de políticas públicas de salud y nutrición en América Latina. La programación completa estará disponible en breve.

La agenda también cuenta con Maria Laura da Costa Louzada en la coordinación de las sesiones temáticas, que reúnen trabajos en curso de doctorandos, posdoctorandos y jóvenes investigadores, utilizando diferentes métodos, sobre cuestiones centrales de la epidemiología nutricional, como el impacto del consumo de alimentos ultraprocesados en la hipertensión, el aumento de peso y diferentes enfermedades crónicas.Además las presentaciones abordarán las intervenciones digitales para la promoción de una alimentación saludable, los efectos de las nuevas normas de etiquetado y el análisis de las multimorbilidades en la población de NutriNet.

Evento:5 años de NutriNet Brasil

Lugar:  Anfiteatro João Yunes, Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo (FSP-USP), con traducción simultánea y transmisión en línea

Enlace del evento: https://usp-br.zoom.us/j/83233146530?pwd=Uzme1AaynrqDNKpVlij9ncHN0KRAIY.1

Fecha: 13 de octubre de 2025

Hora: 14:00 a 18:00 (BR)

Inscripciones mediante formulario:https://forms.gle/r1uk7bDonKTUsCN99 

Se entregará un certificado a los participantes

Evento abierto y gratuito

El evento cuenta con el apoyo de la Comunidad Latinoamérica y Caribe Nutrición y Salud (Colansa) y de Umane, y NutriNet Brasil cuenta con financiamiento del CNPq/Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, DCIT/Ministerio de Salud, Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (Fapesp) y Umane.   

Acerca de Nupens/USP

El Núcleo de Investigaciones Epidemiológicas en Nutrición y Salud (Nupens) es un organismo de integración de la Universidad de São Paulo (USP) y fue creado en 1990 con el objetivo de estimular y desarrollar investigaciones poblacionales en nutrición y salud.El grupo es reconocido mundialmente por el desarrollo de la clasificación Nova de alimentos y por acuñar el término «ultraprocesados» en Brasil y en el mundo.