Posicionamiento de COLANSA ante la Cuarta Reunión de Alto Nivel de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental

El 25 de septiembre de 2025 los líderes mundiales se reunirán en Nueva York para la Cuarta Reunión de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental y culminará con la adopción por parte de los Estados Miembro de una Declaración Política.

Esta reunión representa una oportunidad crucial para reforzar la respuesta mundial frente a las ENT y proteger la salud de millones de personas. Sin embargo, el texto de la Declaración Política se ha ido debilitando a lo largo de la negociación poniendo en riesgo compromisos ambiciosos que son indispensables para avanzar en políticas de salud pública sólidas y basadas en derechos.

Desde COLANSA, resaltamos:

  • La importancia de utilizar los determinantes comerciales de la salud (Lancet[1] y OMS[2]) en cuanto limitar las estrategias y prácticas de las industrias de productos no saludables (tabaco, alcohol, alimentaria, de combustibles fósiles, otras) en la generación de entornos poco/nada saludables.
  • La necesidad de desarrollar mecanismos de prevención, mitigación y gestión de conflictos de interés y de interferencia de las industrias de productos no saludables en el avance y desarrollo de las mejores intervenciones para reducir las ENT por parte de los países.
  • La relevancia de recuperar y fortalecer las estrategias para reducir factores de riesgo de las ENT (Best Buys, actualización 2024)[3], especialmente:
    • Implementar de impuestos sobre las bebidas azucaradas como parte de las políticas fiscales como una de las estrategias más costo-efectivas para alcanzar una dieta saludable;
    • Eliminar las grasas trans de origen industrial (iTFA);
    • Implementar el etiquetado frontal de advertencia nutricional en el envase como parte de políticas integrales para garantizar el derecho a la información y permitir a los consumidores mejorar las elecciones de compra;
  • La importancia de involucrar a la sociedad civil en todo lo referido a sensibilizar, prestar servicios, promover el conocimiento y apoyar la implementación y la rendición de cuentas de la respuesta a las ENT.

La comunidad de COLANSA pide que los países tomen medidas más audaces en sus compromisos políticos para enfrentar los desafíos que las ENT generan en nuestra región. Creemos en la necesidad de un mejora continua para alcanzar los mejores estándares  en políticas públicas de salud, basadas en evidencia científica actualizada , libre de conflicto de interés que protejan el derecho humano a la salud de toda la población de las Américas.


[1] https://www.thelancet.com/pb-assets/Lancet/series/commercial-determinants-health/defining-conceptualising_spanish-1698064132923.pdf

[2] https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/commercial-determinants-of-health

[3] https://www.who.int/publications/i/item/9789240091078